DESCONEXIÓN INTERMITENTE DEL MOTOR EN UN VW GOLF 6
Un cliente trae un Volkswagen Golf 6 2.0TDI de 2011 al taller e informa sobre problemas de funcionamiento del motor. El motor no arranca a veces, entra en modo de conducción de emergencia o se desconecta mientras conduce.

Esto genera situaciones que pueden ser peligrosas para el conductor y otros usuarios de la vía. El coche ha estado ya en otro taller en el que le han sustituido de forma errónea el sensor del cigüeñal, por lo que el fallo ha vuelto a aparecer.
El diagnóstico inicial revela cuatro códigos de error almacenados: P0300, P0321, P0322 y P0642. El técnico utiliza entonces la búsqueda de VRM integrada de WorkshopData para seleccionar el vehículo correcto.

Una vez seleccionado el vehículo, el técnico introduce los códigos de error obtenidos de la herramienta de diagnóstico en el exclusivo Asistente Inteligente de Electrónica de Vehículo (VESATM) de HaynesPro. Este innovador módulo de diagnósticos guiados permite introducir hasta siete códigos de error al mismo tiempo. VESATM proporciona al técnico descripciones de los códigos de error, junto con una lista de componentes que sugiere comprobar.

facilitará al técnico otra información vinculada a estos códigos de error. Incluidas soluciones comprobadas y sugerencias de reconocidas organizaciones de servicio técnico y expertos del sector (SmartCASETM), boletines de servicio técnico (SmartFIXTM) y campa- ñas de reparación de los fabricantes (recalls). En este caso, no se encuentran soluciones conocidas. Sin embargo, WorkshopData analiza todas las posibles causas de cada código de error y, a continuación, las combina en una sola secuencia de prueba lógica.

A partir de la lista de diagnóstico combinada, el técnico selecciona el componente averiado más probable; en este caso, el sensor del cigüeñal. El técnico sigue entonces la ruta de diagnóstico guiado proporcionada por VESA y prueba los cables de alimentación, toma a tierra y señal. El sistema sugiere al técnico realizar una prueba de conductividad en el cableado entre la clavija 2 del sensor y la clavija B52 de la UEC del motor. La prueba revela que no llega señal continua del sensor MRE del cigüeñal. El fallo se diagnostica correctamente como rotura del cable. La rotura se ha producido por el estira- miento del cable al entrar en contacto con el bloque de motor.
Se repara el cable y se borran los códigos de error. Problema resuelto. Si el taller anterior hubiera utilizado los diagnósticos guiados de VESA, no habría cambiado una pieza que no estaba defectuosa, habría encontrado el origen del problema más rápido y de forma exacta, y habría reducido sus horas no facturables.