Llevo 23 años en este sector y a día de hoy ya no me sorprendo, aunque sigo sin comprender como una empresa no mide lo que vende.
¿Qué vende un taller? La respuesta, al menos para mí, es obvia, vende Servicio. Y, ¿Cómo lo hace?, vendiendo tiempo.
A partir de ahí, la venta de tiempo, es decir, horas, precisan en la mayoría de las ocasiones la instalación de piezas, pero ojo, las piezas las vende un recambista. El taller lo que hace es aplicar en la factura las piezas necesarias para la reparación.
Dicho esto, si tú, propietario de un taller, quieres conocer la rentabilidad de tu empresa deberás saber, por una parte que rentabilidad te proporciona cada hora que vendes y por otra parte conocer la eficacia de tu taller.
Algo tan sencillo como es facturar un servicio a veces lo hacéis tan complejo que es imposible saber este ratio básico de la rentabilidad del taller, os pongo un ejemplo:
Si facturas a una Aseguradora creando una línea, la mayoría de las veces lo hacéis con una línea de recambios, y ponéis “facturación según peritaje + importe de la reparación”, lo que provocáis es que todas las horas empleadas en la reparación no consten como facturadas en tu programa de gestión.
Esto conlleva a que en el programa de gestión se venda 1 pieza con el PVP de la reparación, cuyo coste es 0, provocando que en tu programa de gestión la venta de piezas esté distorsionada y el margen sea irreal.
Entiendo que esto nadie te lo haya explicado, pero deberías poner atención a esto que acabo de escribir y corregirlo.
Lo mismo vale para aquellos trabajos donde consideras que cobrar mano de obra es perjudicial para tu negocio. Te pongo los ejemplos de sustitución de batería, lámparas o escobillas. Camuflar la mano de obra en el PVP del producto no es ni tan siquiera legal, siempre y cuando abras una orden de trabajo….
Las repercusiones en tu programa de gestión son las mismas que en el ejemplo anterior.
Por tanto, si tienes estos hábitos, jamás sabrás lo que vende tu empresa. Sí, conocerás el volumen de negocio, pero nada más.
En tiempos de cambios y estos lo son, deberás corregir esto, deberás facturar correctamente para conocer la Eficacia.
¡No lo dudes, llámame o ponte en contacto por correo y nos ponemos a trabajar, la tecnología cambia y cada vez facturarás más mano de obra y menos piezas!!