
EL MOTOR ENTRA EN MODO DE CONDUCCIÓN DE EMERGENCIA, MUESTRA LA LUZ DE AVISO DEL MOTOR
Un cliente trae un Ford Kuga 2.0 TDCI al taller e informa sobre problemas de funcionamiento del motor. El motor entra en el modo de conducción de emergencia y la luz de aviso del motor se enciende.

Esto genera situaciones que pueden ser peligrosas para el conductor y otros usuarios de la vía.
El técnico no está seguro, pero considera tres posibles causas:
1. Cortocircuito en el tratamiento posterior del escape en la bujía de incandescencia
2. Funcionamiento defectuoso del solenoide de la válvula de mariposa
3. Funcionamiento defectuoso de la válvula EGR
El diagnóstico inicial revela tres códigos de error almacenados: P244C, P246B y P269F. El técnico utiliza entonces el intuitivo árbol de búsqueda de vehículos de WorkshopData para seleccionar el vehículo correcto.
Una vez seleccionado el vehículo, el técnico introduce los códigos de error obtenidos de la herramienta de diagnóstico en el exclusivo Asistente Inteligente de Electrónica de Vehículo (VESA™) de HaynesPro.
Este innovador módulo de diagnósticos guiados permite introducir hasta siete códigos de error al mismo tiempo. VESA™ proporciona al técnico desSe recuperan los códigos de error del vehículo y se introducen en el sistema VESA™ de HaynesPro Descripciones de los códigos de error HaynesPro® WorkshopData™ | SmartCASE™ descripciones de los códigos de error, junto con una lista de componentes que sugiere comprobar.
A partir de los códigos de error, HaynesPro WorkshopData™ también facilitará al técnico otra información vinculada a estos códigos de error. incluidas soluciones comprobadas y sugerencias de reconocidas organizaciones de servicio técnico y expertos del sector (SmartCASE™), boletines de servicio técnico (SmartFIX™) y campañas de reparación de los fabricantes (recalls).
En esta ocasión, los síntomas están relacionados con un SmartCASE en WorkshopData, que siempre aparecen ordenados por síntomas, causa y solución. El caso indica que el problema es probable que venga causado por un cortocircuito interno en la bujía de incandescencia del tratamiento posterior del escape.

SmartCASE sugiere seguir los siguientes pasos en orden para resolver el problema:
Conectar la herramienta de diagnóstico
1. Borrar todos los códigos de error
2. Poner en marcha el motor
3. Activar la función de regeneración del filtro de partículas diésel
4. Comprobar la temperatura de los gases de escape antes del filtro de partículas diésel
5. Comprobar la temperatura de los gases de escape después del filtro de partículas diésel
Si no se observan cambios:
Bomba de combustible del tratamiento posterior del escape:
1. Realizar una prueba de actuación
2. Si no se detecta ningún error
3. Purgar el sistema
Proceder de la siguiente manera:
1. Desconectar la línea de retorno de combustible
2. Poner en marcha el motor
3. Esperar hasta que el combustible salga de la línea de retorno
4. Volver a conectar la línea de retorno de combustible
Bujía de incandescencia del tratamiento posterior del escape:
1. Comprobar la resistencia
2. Valor esperado: 0,8 – 1,3 ohm (5 – 35 °C)
Si el valor es incorrecto
• Renovar la bujía de incandescencia del tratamiento posterior del escape
• Caja de fusibles del compartimento del motor:
• Comprobar el relé – R1
• Caja de fusibles del compartimento del motor:
• Comprobar el relé – R1
• Comprobar si hay fusibles fundidos – F6