La productividad, para mí, es el cálculo de la división de las horas que trabajo entre las horas de presencia.
Hago el matiz de para mí, ya que hay otros actores y personas que a este cálculo le ponen otro apellido.
En resumen, es el tiempo que estoy fichado en ordenes de reparación entre el tiempo que estoy en el taller. Independientemente si estoy trabajando en ordenes de reparación de clientes, de atenciones comerciales y/o reclamaciones/garantías.
Por tanto, siempre se tiene que abrir una orden, tanto si es para tener una atención comercial con tu cliente como si es para cobrar una factura (esto último algo muy obvio), pero también si un técnico ha de reparar un coche que viene con un retorno por mala calidad (reclamación) como por un retorno por fallo de pieza (garantía).
Es importante y necesario que también desde Next Control configures los tiempos improductivos para que los técnicos se puedan fichar en otro tipo de tareas, como pueden ser:
“Paro y/o Acondicionamiento de taller” para cuando no haya trabajo de reparaciones, “Movimiento de coches” en aquellos talleres que los técnicos sacan coches a primera hora y los entran antes de irse a casa, “traslados a clientes” por si los técnicos son los que llevan los clientes o van a recoger coches, etc.….
Aquí el nivel de control lo marcará el propietario. Mi consejo es cada cosa esté en su sitio y que exista un sitio para cada cosa, y ahí Next Control no tiene límites para el control de tu taller.
Quizás os haya sonado algo raro los conceptos de los tiempos improductivos, pero si como digo en la última frase de este artículo te paras a pensar, seguro que le encontrarás el motivo de control.
Next Control da la opción a través de su módulo de fichajes de que el taller tenga un control de este indicador que permite al taller conocer su ocupación o productividad.
El análisis de este indicador facilita elementos para la toma de decisiones.
Decisiones que se deberían convertir en acciones que influyan directamente en la rentabilidad del taller, como por ejemplo reducir los tiempos de ciclo (recogida de llaves a entrega de llaves a cliente), o acciones de marketing, ya sea para la captación o de fidelización (dependiendo de los resultados del análisis).
Tómate un tiempo para analizar, haz números, piensa y toma decisiones.
