Las ITV piden que sea obligatorio tener al día la inspección para contratar un seguro

Para tratar de combatir el absentismo las ITV piden que sea obligatorio tener al día la inspección para contratar un seguro

El absentismo en la inspección periódica de los vehículos es alta en España. Un tema que preocupa y que como no podía ser de otra manera es uno de los principales quebraderos de cabeza para la patronal de las estaciones de inspección AECA-ITV. Su directo general, Guillermo Magaz, aseguraba recientemente ante los medios que han elevado a la Administración dos peticiones para tratar de luchar contra este problema.

Una de las medidas que proponen es la obligatoriedad de contar con la ITV en regla en el momento de la contratación de cualquier seguro obligatorio para un vehículo: “Establecer la obligatoriedad a las compañías de seguros de comprobar la vigencia de la ITV en la contratación, renovación y subrogación de pólizas de seguros, de la misma forma que actualmente hacen las estaciones ITV comprobando que todos los vehículos que realizan la inspección tengan una póliza de seguro obligatorio vigente”.

Por otro lado, Magaz ha resaltado la necesidad de “fomentar aún más los cursos de seguridad vial que imparten la Dirección General de Tráfico, la Guardia Civil, las Policías Locales y fundaciones/asociaciones en Colegios y Centros Formativos, aportando el valor real de la ITV a la sociedad como herramienta para salvar vidas y proteger el medio ambiente”.

Establecer un diálogo entre los que toman las decisiones en materia de seguridad vial y los que tienen la información y la experiencia sobre el tema ha sido uno de los principales objetivos de la mesa redonda celebrada recientemente bajo el título “Movilidad Segura”, organizada por la Alianza por la Seguridad Vial y la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados. A ella fueron convocados los portavoces de todos los grupos parlamentarios con representación en la Comisión, participando finalmente su Secretario Primero, el diputado Diego Gago; el presidente de la ASV, Teófilo de Luis; el director General de Tráfico, Pere Navarro; el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno García-Cano; así como diferentes representantes del sector, miembros de la Alianza por la Seguridad Vial.