Vehículos eléctricos y neumáticos

Mirando ya hacia el vehículo eléctrico, hablaremos de los neumáticos.

Según se supone, vamos progresivamente al cambio de vehículos con motor térmico hacía, de momento, los vehículos eléctricos de batería. En lo que a neumáticos se refiere, hay diferencias entre un ICE y un EV.

Hasta ahora, cuando montábamos unos neumáticos a nuestro vehículo gasolina o diésel nos fijábamos en la seguridad (agarre en curva, tracción, frenada, etc), durabilidad y precio. En los vehículos eléctricos habrá que sumar algún factor mas como la rumorosidad y, el consumo eléctrico del vehículo traducido a kilómetros recorridos.

Para un usuario medio en una conducción diaria es relativamente difícil percibir o diferenciar la seguridad que ofrecen diferentes tipos de neumáticos. Pero, la rumorosidad si es un factor bastante perceptible por el usuario que, normalmente, será capaz en la mayoría de los casos de diferenciar entre si los neumáticos hacen mas o menos ruido unos de otros.

En el caso del Tesla Model S propiedad del Grupo Serca, el cambio de neumáticos realizado recientemente ha dejado claro la importancia de elegir un buen neumático teniendo en cuenta la rumorosidad. Después de desechar los neumáticos de invierno que traía el vehículo, ya agotados, por unos Continental especiales para VE el ruido por rodadura ha disminuido considerablemente.

En un vehículo eléctrico los ruidos o vibraciones están mucho mas presentes que en un vehículo con motor térmico, precisamente por el silencio que se disfruta dentro del habitáculo. Un buen neumático, con un índice de dB bajo al circular, es garantía de usuario satisfecho. En caso contrario, si montáramos un neumático con un índice de dB alto o nivel de ruido alto en rodadura, el cliente lo percibirá con la consiguiente insatisfacción o queja.

Siguiendo con las diferencias entre neumáticos para vehículos ICE o EV, el otro factor importante, y además perceptible por el usuario sería el aumento o disminución en el consumo de electricidad del vehículo generado por los nuevos neumáticos.

Los nuevos usuarios de vehículo eléctrico son mas dados a controlar el consumo del vehículo causado en la batería después de un trayecto o un periodo de tiempo. Por esta razón, si no eligiéramos los neumáticos adecuados para un vehículo eléctrico, la queja del cliente podría venir por el aumento en el consumo. Un neumático inadecuado puede disminuir el número de kilómetros que hacemos con una cantidad de energía determinada, o dicho de otra forma, la autonomía del vehículo. El consumo de un neumático, entre otros factores, viene dado por la resistencia de la banda de rodadura.

Son estos dos aspectos, la rumorosidad y resistencia a la rodadura, los que se vienen a sumar a los aspectos que ya manejábamos, seguridad, durabilidad y precio.

La clasificación del neumático en estos u otros aspectos vienen reflejado en la etiqueta adhesiva en el propio neumático.

Con lo cual, es importante siempre asesorar y advertir al usuario o cliente sobre las diferencias entre montar neumáticos para un vehículo de motor térmico o un vehículo con motor eléctrico.